Inicio / Convocatorias / Premios / II Certamen de relatos ecotópicos 2024

II Certamen de relatos ecotópicos 2024

Imagen II Certamen de relatos ecotópicos 2024

Periodo de inscripción

07/05/2024 to 30/06/2024

Información

Ecologistas en Acción convcoa el 2ª certamen de relatos ecotópicos con los que imaginar futuros posibles y deseables para este planeta.

Frente a esta narrativa hegemónica en las últimas décadas que presenta el colapso como un proceso que necesariamente va a sacar lo peor del ser humano, queremos haceros una invitación provocadora: imaginar futuros posibles y deseables en este planeta que compartimos con otras especies, futuros justos en los que todas tenemos cabida y en los que las dinámicas de destrucción de la vida han dado paso a la colaboración por su defensa. Un colapso del sistema que pueda gestionarse de manera ecosocial.

Queremos que uses tu imaginación para relatar futuros posibles y deseables, entendiendo como tales aquellos que son feministas, transinclusivos, antirracistas y solidarios, lo que no significa que el relato deba atender obligatoriamente a todos y cada uno de estos aspectos, ni tampoco necesariamente reflejar un futuro “perfecto”.

Fruto de la crisis múltiple en la que estamos, el futuro va a ser radicalmente distinto al pasado. Estamos viviendo un momento de quiebra histórico en el que, con distintos grados de probabilidad, se darán sucesos impulsados por la menor disponibilidad de materiales y energía, la profundización del cambio climático o la pérdida de biodiversidad, cuyo resultado dependerá de procesos de lucha social. Estos son algunos de los elementos que, en nuestra opinión, van a marcar el futuro de la humanidad y que esperamos te sirvan para no partir de cero:

  • Descenso de la población y migraciones
  • Disminución de los flujos de información, bienes y personas a largas distancias
  • Menor especialización laboral
  • Menos información disponible
  • Menos jerarquías
  • Estados más débiles
  • Vuelta al campo y reconversión urbana
  • Fin de la fantasía de la individualidad

Además de estas ideas generales, podéis buscar inspiración en proyectos que ya existen y que nos permiten vislumbrar cómo podría ser ese futuro posible y deseable. Algunas opciones son: ASDECOBA, Red Artea, Urduña (desarrollo agroecológico del municipio), A3calles, Alumbra, Cal Cases, La Comala, El Salto, Lakabe, Arterra Bizimodu, Landare, La Porvenir, algún CSOA (centro social okupado autogestionado), Som Energía…

Los textos presentados deben ser inéditos y se pueden entregar en cualquiera de las lenguas del Estado y deberán enviarse por correo-e a certamen@ecologistasenaccion.org.

Los relatos se podrán entregar hasta el 30 de junio de 2024.

Convoca

Ecologistas en Acción

Requisitos

Para público en general

Dotación

Todos los relatos finalistas serán publicados en El Salto.

El relato ganador recibirá un premio con una dotación de 1.000 euros.